top of page

NOTARIO PÚBLICO... ¿QUIÉN ES?

Actualizado: 9 abr






El Notario Público es un profesional en derecho, investido de fe pública por el estado, brinda seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe con plena autonomía en sus decisiones.






No obstante que no es funcionario público, sí es un auxiliar de la función pública, por tanto, el Notario debe ser imparcial, lo que significa que debe actuar libre de todo nexo que le impida aconsejar a las partes y redactar los instrumentos con intereses distintos a los de la equidad, justicia y seguridad jurídica; y su imparcialidad y probidad debe extenderse a todos los actos en los que intervenga.

Como consecuencia, el Notario debe de ser:


  • Garantía de seguridad y legalidad: su objetivo es que el contrato, negocio o declaración esté ajustado a la legalidad y sea inatacable. La escritura pública es fehaciente ante los tribunales de Justicia: nadie pone en duda su veracidad.

  • Tranquilidad: firmar cualquier documento ante notario aporta la tranquilidad de que el negocio o contrato es definitivo, inamovible y eficaz.

  • Cercanía: por su distribución territorial siempre tendrás un notario cerca que podrás elegir con total libertad.

  • Un profesional altamente cualificado: el acceso al Notariado exige estudios intensos y profundos, que se comprueban con un mecanismo de selección duro y objetivo. Los notarios actualizan de forma constante sus conocimientos profesionales en los ámbitos nacional e internacional.

  • Independencia: los notarios sólo están condicionados por la Ley.

  • Modernidad: Los notarios tratan de adelantarse y prevenir los nuevos requerimientos sociales y tecnológicos y adaptan sus funciones de forma permanente a cualquier innovación.

  • Eficiencia: El coste de la intervención notarial es muy inferior a los costes sociales y económicos que evita. Sólo una pequeña parte de lo que se paga en la notaría pertenece a la factura del notario. La mayor parte es una provisión para hacer frente a impuestos, derechos, honorarios y otros gastos generados que el notario abona en nombre del cliente.


El notario interviene en diversos actos como son testamentos, poderes, constitución de sociedades y asociaciones, así como de aquéllos cuyo objeto sean inmuebles, como por ejemplo, compraventas, donaciones, hipotecas, fideicomisos y adjudicaciones por herencia.


Además, da fe de hechos, realiza notificaciones, requerimientos, existencia y capacidad de las personas, reconocimiento de firmas, protocolizaciones de actas y hechos materiales en general.


En México se sigue el sistema notarial latino, caracterizado principalmente porque quien ejerce el notariado es un profesional del Derecho en grado universitario. El notario en este sistema desempeña una función pública, pero no depende directamente de alguna autoridad administrativa. En este sistema el notario da autenticidad a los hechos y actos ocurridos en su presencia, por poseer fe pública; asimismo tiene la función de recibir e interpretar la voluntad de las partes, dándole forma legal, al redactar un instrumento público. Las funciones del notario son importantes porque todas sirven para prevenir conflictos o litigios. La Unión Internacional del Notariado agrupa a 87 países que funcionan bajo el sistema de derecho romano germánico y el sistema notarial latino.


Ante todo, el notario debe de ser un amigable componedor de las partes que ante él ocurren, un amigo que esta dispuesto a escucharles, entenderles y recomendarles lo mejor para ellos.


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Tere Gutierrez
Tere Gutierrez
Sep 01, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente servicio

Like
bottom of page